Viajar en avión, desde el primer vuelo realizado el 17 de diciembre de 1903 hasta hoy en 2024, ha evolucionado y mejorado enormemente, transformando nuestras vidas al posibilitar la conectividad global. Este medio de transporte facilita el comercio internacional, el turismo, la cooperación científica y cultural, y las relaciones diplomáticas. Además, la aviación comercial contribuye significativamente a la economía global, creando millones de empleos directos e indirectos.
En situaciones de emergencia, los aviones juegan un papel crucial en el transporte de ayuda humanitaria y médica. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, el transporte aéreo fue vital para la distribución de suministros médicos y vacunas en todo el mundo.
Viajar en avión se ha convertido en una parte indispensable de la vida moderna, acortando distancias y uniendo al mundo como nunca antes. Entender lo que implica viajar en avión es crucial para el desarrollo personal y profesional. Los viajes aéreos permiten asistir a conferencias, reuniones de negocios y oportunidades educativas en diferentes partes del mundo, impulsando carreras y ampliando horizontes. Además, conocer las mejores prácticas para reservar vuelos y gestionar el viaje puede ahorrar dinero y maximizar el retorno de inversión en tus viajes, ya sean de vacaciones o de trabajo.
En esta "Guía completa para 2024 para viajar en avión", te proporcionaremos toda la información y consejos necesarios para que tu viaje en avión sea lo más placentero y sin estrés posible.
" Viajar en avión es generalmente más rápido y seguro que viajar en coche, bus o tren, especialmente para cubrir largas distancias. En 2024 millones de personas vuelan cada día sin incidentes.
En la última década, el número de muertes por incidentes de aviación ha sido extremadamente bajo. Según datos de la (OACI), la tasa de muertes es de 0.07 por cada 100 millones de pasajeros.
En comparación, los viajes en coche, en EEUU, por ejemplo, se reportan alrededor de 12 por cada 100,000 habitantes.
Los viajes en tren también son muy seguros, pero aún así tienen una tasa de incidentes más alta que los aviones. En Europa, por ejemplo, la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea reporta 0.2 por mil millones de pasajeros-kilómetro.
Por último, los viajes en autobús, aunque más seguros que los coches, tienen una tasa de mortalidad mayor que los aviones. En EEUU, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) reporta aproximadamente 300 muertes anuales en accidentes de autobús."
Seguridad en Viajar en Avión
1. Comparadores de vuelos
Utiliza sitios web como Google Flights, Skyscanner, Kayak, y Jet Cost para comparar precios de diferentes aerolíneas y fechas. Estos sitios te permiten ver una amplia gama de opciones y encontrar la mejor oferta. Uno de mis sitios web preferidos para la comparación de vuelos es “Google Flights”, que ofrece una visualización sencilla de precios, fechas y aerolíneas. Aquí te explico cómo usarlo:
En el buscador de Google, escribe “Google Flights” o pincha directamente aquí.
Escribe el origen y el destino de tu viaje. Si solo necesitas información para un itinerario de ida o de vuelta, selecciona el filtro "Solo Ida" o "Ida y Vuelta" en la parte superior izquierda.
En el apartado "Fechas", haz clic en el campo en blanco. Si tienes fechas flexibles para viajar, Google te ofrecerá los precios medios de los billetes por fechas para todo el año.
Pincha en la fecha que te interese, donde ya tendrá el precio reflejado, y se abrirá una pestaña con el listado de todas las compañías aéreas para la fecha seleccionada, precios, horario de salida del vuelo, itinerario, escalas, cambios de aeronave o de aeropuerto, condiciones de viaje y del billete, etc.
Ser flexible con tus fechas de viaje puede ayudarte a encontrar tarifas más bajas. Volar entre semana, especialmente los martes y miércoles, suele ser más barato que hacerlo los fines de semana.
2. Alertas de precios
Configura alertas de precios en los comparadores de vuelos para recibir notificaciones cuando las tarifas bajen.
3. Aerolíneas de bajo costo
Considera volar con aerolíneas de bajo costo como Ryanair, easyJet o Southwest Airlines. Asegúrate de leer las políticas de equipaje y otros cargos adicionales. Próximamente, haré un post exclusivo sobre "Aerolíneas de bajo costo".
4. Programas de fidelidad y millas
Si vuelas frecuentemente, inscríbete en programas de fidelidad de aerolíneas para acumular millas que pueden canjearse por vuelos futuros.
Planificación del Viaje en Avión.
Una buena planificación es esencial para asegurar que tu experiencia de viajar en avión sea lo más fluida y agradable posible. Aquí te detallamos algunos aspectos clave que debes considerar al planificar tu viaje.
Guía completa para viajar en avión 2024
1. Elección del destino
Intereses personales: ¿Te gustan las playas, las montañas, la cultura urbana o la historia? Selecciona un destino que se alinee con tus intereses y hobbies. Si viajas por motivos personales, asegúrate de que el destino ofrezca actividades y lugares que realmente disfrutes.
Motivos de viaje: No todos los viajes en avión son por vacaciones. Si viajas por trabajo, elige un destino que sea conveniente para tus reuniones o eventos profesionales. Para viajes de salud, considera la proximidad y la calidad de las instalaciones médicas. Si viajas por razones familiares, como visitar a parientes, asegúrate de que el destino sea accesible y ofrezca las comodidades necesarias.
2. Presupuesto
Algunos destinos pueden ser más caros que otros en términos de alojamiento, comida y actividades. Asegúrate de elegir un lugar que se ajuste a tu presupuesto. Ten en cuenta todos los costos asociados al viaje, incluidos los desplazamientos locales, la manutención y cualquier actividad que planees realizar. Si viajas por trabajo, verifica si tu empresa cubrirá algunos o todos los gastos.
3. Clima
Investiga el clima del destino en la época en la que planeas viajar. Esto puede influir significativamente en tu experiencia. Para viajes de negocios, considera la estación y el clima para empacar adecuadamente y estar preparado para cualquier eventualidad.
4. Eventos locales
Averigua si hay eventos especiales o festivales durante tu estancia. Estos pueden hacer tu viaje más interesante, pero también pueden aumentar los costos y la afluencia de turistas. Para viajes de trabajo, asegúrate de que los eventos locales no interfieran con tus planes profesionales.
5. Requisitos de salud y seguridad
Considera las recomendaciones de salud y seguridad del destino, incluidas las vacunas necesarias y cualquier advertencia de viaje. Esto es especialmente importante para viajes de salud y familiares, donde la seguridad y el bienestar son prioridades.
Reserva de Vuelos
Una buena planificación es esencial para asegurar que tu experiencia de viajar en avión sea lo más fluida y agradable posible. Aquí te detallamos algunos aspectos clave que debes considerar al planificar tu viaje.
Sitios Web de Aerolíneas
Ejemplos: Iberia, Emirates, Qatar Airways, Singapore Airlines, Turkish Airlines, British Airways, Lufthansa, American Airlines, etc.
Ventajas:
Ofrecen mejor garantía en términos de atención al cliente y políticas de cancelación o cambio de vuelo.
A menudo tienen tarifas exclusivas.
Información directa sobre estados, retrasos o cambios de vuelos.
En caso de incidencias como por elemplo: danificacion o extravío de maletas, perdida de algun objeto dentro de la aeronave. El contacto es directo con la compañía aérea, facilitando la resolución de problemas como daños o pérdida de equipaje.
Consideraciones:
Asegúrate de que la oferta elegida incluye el equipaje necesario. No prestar atención a esto puede resultar en costos adicionales.
Verifica los horarios de salida y llegada para evitar gastos extra en transporte.
Considera las escalas: si tienes que cambiar de avión o incluso de aeropuerto, asegúrate de tener suficiente tiempo para hacerlo.
Agencias de Viajes en Línea (OTAs)
Ejemplos: Expedia, Kayak, Skyscanner, Orbitz, Jet Coast, Last Minutes, Edreams, etc.
Ventajas:
Permiten comparar precios entre múltiples aerolíneas.
Ofrecen paquetes que incluyen hoteles y alquiler de autos.
Consideraciones:
Lee las políticas de cancelación y reembolso cuidadosamente.
La información sobre los vuelos puede no estar actualizada.
Pueden cobrar tarifas adicionales de administración.
Agencias de Viajes Físicas
Ventajas:
Ofrecen asesoramiento personalizado y ayudan a planificar itinerarios complejos.
Pueden tener acceso a tarifas exclusivas o promociones.
Consideraciones:
Pueden cobrar una tarifa de servicio y no siempre tienen las tarifas más bajas disponibles en línea.
Aplicaciones Móviles
Ejemplos: Hopper, Google Flights, Momondo.
Ventajas:
Ofrecen notificaciones de precios, predicciones de tarifas y promociones exclusivas.
Consideraciones:
Asegúrate de que la aplicación sea confiable y tenga buenas críticas.
Call Centers de Aerolíneas
Ventajas:
Atención personalizada y resolución directa de dudas con el personal de la aerolínea.
Consideraciones:
Pueden aplicar tarifas de servicio y puede ser más lento que hacer la reserva en línea.
Compra del Billete
Comprar un billete de avión puede hacerse de varias maneras, y cada método tiene sus propias ventajas y consideraciones. A continuación, se detallan las diferentes maneras de comprar un billete de avión, la importancia de prestar atención al comprar a través de la web y los puntos clave a tener en cuenta en el momento de la compra.
1. Flexibilidad de Fechas
Si puedes ser flexible con tus fechas de viaje, es probable que encuentres mejores tarifas. Usa herramientas como calendarios de precios para comparar costos en diferentes días.
2. Comparación de Precios
Utiliza múltiples plataformas para comparar precios y encontrar la mejor oferta. No olvides considerar aeropuertos alternativos cercanos a tu destino.
3. Programa de Viajero Frecuente
Si eres miembro de un programa de viajero frecuente, verifica si la aerolínea con la que estás comprando ofrece acumulación de millas o puntos.
4. Duración, Trayecto y Horarios de Vuelo
Considera la duración total del viaje, incluyendo escalas. A veces, un vuelo más barato puede tener una duración significativamente mayor debido a largas escalas.
5. Equipaje y Servicios
Revisa las políticas de equipaje y los costos asociados. Algunas aerolíneas incluyen equipaje de mano y facturado en el precio del billete, mientras que otras no.
6. Seguros de Viaje
La decisión de contratar o no un seguro de viaje debe basarse en una evaluación cuidadosa de los riesgos y de la cobertura existente a través de otros medios. Aunque hay situaciones en las que un seguro de viaje puede no ser esencial, es importante tomar una decisión informada para evitar inconvenientes mayores en caso de una emergencia. Pincha aquí y sepa más sobre Seguros de Viaje y algunos escenarios en los que un seguro de viaje podría no ser esencial:
7. Tarifas de Cambio
Verifica las tarifas de cambio en caso de que necesites modificar tu itinerario. Algunas tarifas son más flexibles que otras.
8. Reputación de la Aerolínea
Investiga la reputación de la aerolínea en cuanto a puntualidad, servicio al cliente y comodidad. Sitios como Skytrax y reseñas de usuarios pueden proporcionar información útil.
Preparación antes del Vuelo
Puntos Importantes a Tener en Cuenta al Comprar el Billete de Avión
Documentación Necesária
Check-in
En el Aeropuerto
Durante el Vuelo
Después del Vuelo
Escribe tu texto aquí...
Escribe tu texto aquí...
Escribe tu texto aquí...
Escribe tu texto aquí...
La preparación antes de un vuelo es crucial para asegurar una experiencia de viaje tranquila y sin contratiempos. Aquí te detallo las razones principales por las que es importante prepararse adecuadamente antes de volar.
Pasaporte:
Verifica que tu pasaporte esté vigente y tenga al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país de destino. Algunos países requieren esta validez mínima.
Visa:
Investiga si el país que visitarás requiere una visa para tu nacionalidad. Algunos países permiten la entrada sin visa para estancias cortas, mientras que otros requieren que solicites una visa con anticipación.
Reservas y billetes de avión:
Lleva contigo copias impresas o digitales de tus reservas de vuelos, alojamiento y cualquier actividad prepagada.
Documentación Adicional
Algunos destinos pueden requerir documentos adicionales, como prueba de vacunación (ej., fiebre amarilla) o una prueba de fondos suficientes para cubrir tu estancia.
Equipaje:
Directrices sobre el tamaño y peso del equipaje permitido: Cada aerolínea tiene sus propias reglas sobre el tamaño y peso del equipaje de mano y facturado. Consulta las políticas de tu aerolínea para evitar sorpresas en el aeropuerto.
Lista de empaque: Haz una lista de lo esencial para asegurarte de no olvidar nada importante. Incluye ropa adecuada para el clima de tu destino, artículos de higiene personal, medicamentos y cualquier dispositivo electrónico que necesites.
Artículos prohibidos: Los artículos que suelen a ser prohibidos em los viajes aereos son:
Líquidos, Aerosoles y Geles (LAGs)
Permitidos en el equipaje de mano bajo estas condiciones:
Deben estar en envases de no más de 100 ml (3.4 oz). ex: Perfumes, lociones, shampoos, sí, puede llevar. Lo importante es que la botella del liquido no supere los 100 mls
Todos los envases deben caber en una bolsa plástica transparente con capacidad de 1 litro (quart).
La bolsa debe ser presentada por separado durante el control de seguridad.
- Artículos Peligrosos comunes: pinturas, solventes. fósforos, encendedores con combustible no absorbido, lejía, cloratos, nitratos.
Encendedores y fósforos: generalmente se permite un encendedor o una caja de fósforos por persona en el equipaje de mano. Encendedores con combustible no absorbido (como los de tipo soplete) están prohibidos.
- Baterías de litio: las baterías de litio sueltas como las baterias recargables para moviles, están permitidas en el equipaje de mano (hasta 100 Wh sin aprobación especial; hasta 160 Wh con aprobación). Las baterías instaladas en dispositivos están permitidas en el equipaje facturado y de mano. Las baterías de repuesto no están permitidas en el equipaje facturado.
- Alcohol: bebidas alcohólicas con menos del 70% de alcohol en envases de hasta 5 litros por persona en el equipaje facturado. Bebidas alcohólicas de más del 70% están prohibidas.
- Armas y Objetos Afilados: Prohibidos en el equipaje de mano, pero generalmente permitidos en el equipaje facturado:
Armas de fuego y réplicas, cuchillos, tijeras (excepto tijeras con hojas de menos de 4 pulgadas de largo), navajas suizas, herramientas afiladas.
- Equipos Deportivos y Herramientas: Prohibidos en el equipaje de mano, pero permitidos en el equipaje facturado:
- Prohibidos o restringidos en el equipaje de mano:
- lejía, aerosoles de autodefensa (como el spray de pimienta), agujas hipodérmicas (permitidas con la documentación médica adecuada), removedores de cutículas, limas metálicas.
En los últimos años, los controles de seguridad en los aeropuertos han evolucionado significativamente para mejorar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia del proceso de control que ya fueron implementados en varios aeropuertos.
La “Tecnología de Escaneo Avanzada” utilizan tecnología de tomografía computarizada similar a la que se encuentra en hospitales. Permiten a los agentes de seguridad obtener imágenes 3D detalladas del contenido de las maletas de mano, sin necesidad de abrir las maletas.

VIAJAR DE AVIÓN
Guía Completa 2024
"Todo lo que necesitas saber para viajar en avión, especialmente útil para principiantes"


Viajar en avión es generalmente más rápido y seguro que viajar en coche, bus o tren, especialmente para cubrir largas distancias en 2024. Millones de personas vuelan cada día sin incidentes.
En la última década, el número de muertes por incidentes de aviación ha sido extremadamente bajo. Según datos de la (OACI), la tasa de muertes es de 0.07 por cada 100 millones de pasajeros.
En comparación, los viajes en coche, en EEUU, por ejemplo, se reportan alrededor de 12 por cada 100,000 habitantes.
Los viajes en tren también son muy seguros, pero aún así tienen una tasa de incidentes más alta que los aviones. En Europa, por ejemplo, la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea reporta 0.2 por mil millones de pasajeros-kilómetro.
Por último, los viajes en autobús, aunque más seguros que los coches, tienen una tasa de mortalidad mayor que los aviones. En EEUU, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) reporta aproximadamente 300 muertes anuales en accidentes de autobús.