Que Hacer en Madrid: Guía completa para disfrutar lo mejor de la ciudad en 2025

Madrid es una ciudad vibrante que conquista a todo el que la visita. Ya sea tu primera vez o un regreso esperado, la capital española siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Con su inconfundible mezcla de historia, cultura y modernidad, este destino se ha ganado un lugar en la lista de imprescindibles para viajeros de todo el mundo.

Desde sus icónicas avenidas hasta sus rincones más secretos, Madrid es un museo al aire libre donde la tradición convive con la innovación, en sus casi 605 km², podrás recorrer majestuosos palacios, perderte en barrios con encanto, saborear la mejor gastronomía y sumergirte en una vida nocturna inigualable.

Aquí se encuentran museos de renombre mundial como el Prado y el Reina Sofía, pero también espacios verdes como el Parque del Retiro, perfectos para desconectar sin salir de la ciudad. La oferta de ocio es interminable, con mercados llenos de sabor, teatros, conciertos y terrazas donde la puesta de sol se convierte en un espectáculo.

Si estás planeando tu viaje y quieres descubrir más allá de los recorridos típicos, en esta guía encontrarás una selección de experiencias que harán que tu estancia en Madrid sea inolvidable. Además, te daré consejos sobre transporte, alojamiento y todo lo que necesitas saber para moverte con facilidad.

Así que prepárate, porque Madrid está lista para sorprenderte. ¡Vamos a descubrirla juntos!

¿Qué hacer en Madrid?

Abril 2, 2025 - por Josy Magoli

Lugares imprescindibles que ver en Madrid.

Con sus calles, plazas y monumentos que no deja de sorprender, Madrid es una ciudad que cuentan historias que han dado forma a la capital española a lo largo de los siglos. Por un lado, una ciudad antigua, histórica y con alma, donde las calles susurran historias de reyes, artistas y revolucionarios desde majestuosos palacios hasta rincones llenos de encanto, por otro, una ciudad moderna, vibrante y cosmopolita, con arquitectura de vanguardia, zonas financieras y vida urbana al estilo europeo. Madrid no es solo la capital de España: es una ciudad que se vive en dos dimensiones al mismo tiempo.

9. Plaza Mayor

Encanto madrileño en estado puro.

Con sus edificios rojos, arcos y terrazas, es uno de los lugares más bonitos para sentarse, tomar un café y ver pasar la vida madrileña.

A pocos metros, la Plaza Mayor te espera con su arquitectura histórica y un ambiente perfecto para disfrutar de una comida típica.

12. Catedral de la Almudena

Residencia oficial de la monarquía española (aunque hoy solo se usa para actos oficiales), el Palacio Real es una joya arquitectónica. Justo enfrente, la Catedral de la Almudena impresiona con su mezcla de estilos y su imponente cúpula.

14. Templo de Debod

Este templo egipcio, un regalo de Egipto a España, es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Madrid con vistas espectaculares.

11. Mercado de San Miguel

Un paraíso gastronómico en pleno centro de Madrid. Prueba tapas gourmet, mariscos frescos y vinos exquisitos en este mercado histórico.

2. Museo Reina Sofía

8. Gran Vía

La avenida más vibrante.
Llamada el “Broadway madrileño”, está llena de teatros, tiendas, edificios históricos y mucha vida. Es perfecta para quienes quieren sentir la energía de Madrid sin dejar el entorno clásico.

El epicentro del ocio madrileño. Esta animada avenida está repleta de tiendas, teatros y restaurantes. Ideal para una tarde de compras o para disfrutar de un musical.

6. Fuente de Cibeles

Dos de las fuentes más icónicas de Madrid, rodeadas de edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento.

10. Puerta del Sol

El corazón de Madrid.


Aquí está el famoso “Kilómetro Cero”, desde donde se mide toda la red de carreteras del país. Es también el sitio donde está la icónica estatua del Oso y el Madroño y también donde los madrileños reciben el Año Nuevo comiendo 12 uvas al ritmo del reloj. Al lado de la Plaza Mayor, encontrarás un ambiente para conocer nuevas personas.

13. Palacio Real

La residencia oficial del rey de España y la catedral de Madrid se enfrentan en una plaza imponente. Aunque el rey no vive allí, el palacio puede visitarse y te sorprenderá por dentro.

4. Museo del Prado,

Tres de los museos más importantes del mundo. En el Prado descubrirás o

5. Thyssen-Bornemisza

Tres de los museos más importantes del mundo. En el Prado descubrirás obras maestras de Velázquez y Goya, en el Reina Sofía, el icónico Guernica de Picasso, y en el Thyssen, una colección que abarca desde el arte medieval hasta el contemporáneo.

1. Estación de Atocha

¡Punto de partida perfecto!

Madrid Antiguo:

"El alma de la ciudad"

El Madrid más auténtico comienza en sus calles históricas. Aquí caminarás entre monumentos centenarios, plazas con vida propia y museos de renombre mundial. Es una zona ideal para recorrer a pie, detenerse a tomar algo en una terraza y sentir cómo la historia se mezcla con el presente.

A continuación, te muestro los principales puntos que forman lo que yo llamo el "círculo histórico de Madrid" — una ruta lógica, accesible y perfecta para quienes visitan la ciudad por primera vez. Este recorrido es ideal para disfrutar lo principal de la ciudad en 1 o 2 días de caminata relajada y típica madrileña!

3. Parque del Retiro

¡El pulmón verde del centro histórico!

7. Puerta de Alcalá

¡Uno de los símbolos de Madrid.!

Esta antigua puerta de entrada a la ciudad fue construida en 1778. Hoy es uno de los íconos más fotografiados y una parada obligatoria antes de continuar hacia el centro.

Atocha Station, Madrid
Atocha Station, Madrid
Parque del Retiro, Madrid: Verano
Parque del Retiro, Madrid: Verano
Museo de Arte Reina Sofía, Madrid
Museo de Arte Reina Sofía, Madrid
Madrid, Museo del Prado
Madrid, Museo del Prado
Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza
Plaza Cibeles, Madrid
Plaza Cibeles, Madrid
Puerta de Alcalá, Madrid
Puerta de Alcalá, Madrid
Gran Vía, Madrid
Gran Vía, Madrid
Puerta del Sol, Madrid
Puerta del Sol, Madrid
Plaza Mayor, Madrid
Plaza Mayor, Madrid
Mercado de San Miguel, Madrid
Mercado de San Miguel, Madrid
Catedral de Almudena, Madrid
Catedral de Almudena, Madrid
Palacio Real, Madrid
Palacio Real, Madrid
Templo de Debod, Madrid
Templo de Debod, Madrid

Es la principal estación de trenes de Madrid y uno de los accesos más cómodos a la ciudad, ya que es por donde pasan todas las líneas de trenes de Madrid y que viene de otras partes de España y Europa.

Desde aquí puedes comenzar un recorrido de 1,8 km hacia el arte y la historia, que es mejor que los hagas a pie, ya que es donde vas encontrar desde 200 metros saliendo de la estación, 9 de los inúmeros puntos turísticos de Madrid:

  • Museo Reina Sofía: 200mts.

  • Real Jardín Botánico: 300mts.

  • Museo Nacional de Antropología: 300mts.

  • Parque de Retiro y sus atracciones: 400mts.

  • Museo del Prado: 500mts

  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: 700mts

  • Museo Naval: 1 km

  • Fuente de Cibeles: 1.5 km

  • Puerta de Alcalá

Además, que no debes perder lo que hay dentro de la estación, encontrarás un jardín tropical natural interior ¡ideal para la primera foto del viaje!

PEDIR PARA IA COMPLETAR EN POCAS PALABRAS: (16/4/2025)

  • Ano de contrucion de la estacion

  • Porque es la mas importante?

  • Colocacion de esa estacion en comparacion con todas las otras de Madrid

Un parque monumental donde madrileños y turistas pasean, hacen picnic, alquilan barquitas o simplemente se relajan. No te pierdas el Palacio de Cristal y el Estanque Grande.

el Reina Sofía, el icónico Guernica de Picasso, y en el Thyssen, una colección que abarca desde el arte medieval hasta el contemporáneo.

Madrid Moderno: La ciudad que mira al futuro

Después de recorrer el pasado en el casco antiguo, te invito a descubrir la otra cara de Madrid: una ciudad moderna, abierta al mundo, con arquitectura contemporánea, centros comerciales, arte urbano y una energía vibrante que se vive sobre todo al norte del centro histórico.

Aquí encontrarás espacios que muestran la evolución de Madrid como capital europea, desde barrios vanguardistas hasta zonas de negocios y tecnología.

📌 Madrid moderno no está tan condensado como el casco histórico, pero puedes recorrerlo fácilmente en metro o combinando caminatas con transporte.

15. Estadio Santiago Bernabéu

Templo del fútbol y de la modernidad.
No solo es la casa del Real Madrid: el estadio está en plena renovación para convertirse en uno de los más innovadores del mundo. La zona también está llena de tiendas, bares y fans de todas partes. ¡Incluso sin amar el fútbol, vale la pena verlo!

Para los amantes del fútbol, una visita al templo del Real Madrid es imprescindible. Recorre el museo del club y pisa el césped del mítico estadio.

18. Estación de Chamartín-Clara Campoamor

La nueva gran estación del norte.
Menos conocida que Atocha, pero en pleno auge. Desde aquí salen trenes a muchas ciudades del norte y cada vez tiene más conexiones. Además, está cerca de las Cuatro Torres y nuevos desarrollos urbanosEn la zona moderna encontrarás bares y terrazas panorámicas perfectas para ver el atardecer sobre la ciudad. Algunas recomendadas:

16. Paseo de la Castellana y zona financiera AZCA

La gran avenida del Madrid contemporáneo.
Este largo eje atraviesa la ciudad de norte a sur y es el corazón económico y moderno de Madrid. Aquí verás grandes edificios de oficinas, hoteles de lujo y centros comerciales como El Corte Inglés o Castellana 200.
💡 Tip local: Sube a la terraza de alguno de estos edificios para ver Madrid desde arriba.

17. Cuatro Torres Business Área

Los rascacielos más altos de España.
Cuatro torres que dominan el skyline de Madrid. Oficinas, hoteles, espacios de coworking y vistas impresionantes. Este es el símbolo del Madrid del siglo XXI.

Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
Las Cuatro Torres
Las Cuatro Torres
Estación de Chamartín, Madrid
Estación de Chamartín, Madrid
Paseo de la Castellana, Madrid
Paseo de la Castellana, Madrid

21. Azoteas y vida nocturna

Madrid se vive también desde las alturas.
En la zona moderna encontrarás bares y terrazas panorámicas perfectas para ver el atardecer sobre la ciudad. Algunas recomendadas:

  • Azotea del Círculo de Bellas Artes

  • Picalagartos Sky Bar (Gran Vía)

  • Ginkgo Sky Bar (Plaza de España)

  • VP Plaza España Design Hotel

19. Matadero Madrid

Creatividad y arte urbano en un espacio industrial.
Un antiguo matadero reconvertido en centro cultural. Aquí se celebran exposiciones, conciertos, cine independiente y ferias. Está en la zona sur de Madrid y es perfecto para quienes buscan algo diferente.

Un centro cultural alternativo ubicado en un antiguo matadero industrial. Aquí encontrarás exposiciones, teatro, cine y una oferta cultural única.

20. Madrid Rio

Creatividad y arte urbano en un espacio industrial.

Matadero, Madrid
Matadero, Madrid
Madrid Rio
Madrid Rio
Madrid desde las alturas
Madrid desde las alturas

22. Casa de Campo y Teleférico

El parque más grande de Madrid, ideal para desconectar del bullicio urbano. Sube al teleférico y disfruta de vistas panorámicas impresionantes.

23. Malasaña y Chueca

Si buscas un ambiente joven y alternativo, estos barrios son para ti. Llenos de cafeterías con encanto, tiendas vintage y una vida nocturna vibrante.

24. El Rastro

El mercado al aire libre más famoso de la ciudad. Cada domingo, sus calles se llenan de puestos donde puedes encontrar desde antigüedades hasta ropa de segunda mano.

25. Barrio de La Latina

El barrio más castizo de la ciudad. Ideal para perderse por sus calles estrechas y disfrutar de las mejores tapas en la Cava Baja.

Qué ver en Madrid cuando ya lo has visto todo? Otros lugares imprescindibles de Madrid

Tírate entre los árboles de Cercedilla.

Haz una visita al Monasterio del Escorial.

Parque Europa.

Rodéate de naturaleza en el Jardín Botánico.

Visita la Muralla Árabe.

Si tienes más tiempo, hay muchos otros rincones fascinantes por descubrir:

Ruta teatralizada Palacio de Linares – Un precioso edificio lleno de historias misteriosas.

  • Museo Sorolla – La casa del famoso pintor Joaquín Sorolla, con una colección única de sus obras.

  • Real Basílica de San Francisco el Grande – Con una de las cúpulas más grandes de Europa.

  • Mercado de San Antón – Un mercado moderno con una terraza perfecta para tomar algo.

  • Calle de Alcalá y Edificio Metrópolis – Una de las postales más fotografiadas de la ciudad.

  • Andén 0 – Estación de metro “fantasma” de Chamberí – Una estación de metro fantasma convertida en museo.

Madrid Rio
Madrid Rio

23. Parque de Tracciones Warner

El parque más grande de Madrid, ideal para desconectar del bullicio urbano. Sube al teleférico y disfruta de vistas panorámicas impresionantes.

24. Zoloogico

El parque más grande de Madrid, ideal para desconectar del bullicio urbano. Sube al teleférico y disfruta de vistas panorámicas impresionantes.

24. Museo de las Ilusiones

El parque más grande de Madrid, ideal para desconectar del bullicio urbano. Sube al teleférico y disfruta de vistas panorámicas impresionantes.

Qué ver en Madrid de Pago? Otros lugares imprescindibles de Madrid y pagar poco

Qué ver cerca de Madrid: excursiones de un día

Si dispones de más tiempo, hay ciudades y pueblos cerca de Madrid que merecen una visita. Estas son algunas de las mejores opciones para una escapada de un día:

1. Toledo

A solo 30 minutos en tren, la "Ciudad de las Tres Culturas" te sorprenderá con su casco histórico, la impresionante Catedral y el Alcázar.

2. Segovia

Famosa por su acueducto romano, su alcázar de cuento de hadas y su cochinillo asado.

3. Ávila

Conserva una de las murallas medievales mejor preservadas de Europa.

4. El Escorial

Un majestuoso monasterio que fue residencia de reyes y que alberga la tumba de la mayoría de los monarcas españoles.

5. Aranjuez

Su palacio real y sus jardines te transportarán a otra época.

Cosas que saber antes de visitar Madrid

Mejor época para visitar Madrid

Madrid es una ciudad de contrastes climáticos: veranos calurosos e inviernos fríos. Si buscas el mejor momento para visitarla, la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre y octubre) son ideales. El clima es agradable, las calles están llenas de vida y los colores de la ciudad se ven espectaculares.

Si quieres experimentar Madrid en su máximo esplendor cultural, ven en mayo durante las Fiestas de San Isidro, el patrón de la ciudad. Durante esta celebración, Madrid se llena de música, bailes tradicionales y eventos en sus plazas. Pero si prefieres evitar multitudes y disfrutar de una ciudad más tranquila, los mejores meses son enero y febrero, cuando hay menos turistas y puedes explorar Madrid con más calma.

Consejos de transporte en Madrid

Madrid tiene un sistema de transporte público excelente y bien conectado. El metro es rápido y cubre toda la ciudad, pero no es la única opción. Los trenes de cercanías son ideales si necesitas desplazarte a puntos clave como la estación de Chamartín o Atocha sin tantas paradas intermedias. Por otro lado, el metro te permitirá llegar a cualquier barrio con más flexibilidad, aunque con un poco más de tiempo.

Si prefieres moverte de forma más ecológica, Bicimad es un servicio de bicicletas eléctricas que te permitirá recorrer Madrid y sus parques de manera cómoda y económica. Puedes consultar todas las opciones y tarifas en su web oficial.

El autobús, aunque más lento debido al tráfico, es una opción interesante si quieres disfrutar del paisaje urbano. Son modernos, limpios y cuentan con Wi-Fi y cargadores para móviles. Además, tienen espacios reservados para personas mayores y familias con carritos de bebé.

Si vas a usar el transporte público, te recomiendo echar un vistazo a las tarjetas de transporte disponibles. Dependiendo de tu edad, ubicación y duración de tu estancia, algunas opciones pueden ser más convenientes que otras.

Horarios

Madrid es una ciudad que tiene su propio ritmo y se siente más viva en horarios diferentes a los de otras ciudades del mundo. Aquí algunos datos clave:

  • Comida: Entre las 14:00 y las 15:30. En muchos países se almuerza más temprano, pero en Madrid el ritmo es más relajado.

  • Cena: Entre las 21:00 y las 23:30. Si te gusta la vida nocturna, esto te vendrá genial.

  • Comercios: La mayoría abren de 10:00 a 14:00 y luego de 17:00 a 20:00. Sin embargo, los grandes centros comerciales y supermercados suelen cerrar a las 22:00.

  • Siesta: Después de la comida, muchos españoles se toman un descanso de unos 20 minutos. Lo probé y realmente ayuda a recuperar energía para el resto del día.

  • Vida nocturna: Las discotecas abren a la 1:00 y cierran a las 6:00. Un dato curioso: si compras una entrada para el 25, en realidad estarás entrando en la madrugada del 26. 😉

  • Transporte público:

    • Metro: de 6:00 a 1:30

    • Trenes y autobuses: de 6:00 a 00:00

    • Opciones 24 horas: Algunos taxis, supermercados, farmacias y restaurantes están disponibles toda la noche.

Propinas

No es obligatorio dejar propina en los restaurantes o bares, pero si el servicio fue bueno, siempre será bien recibida. Una cantidad estándar es entre un 5% y 10% del total de la cuenta.

Información sobre la moneda y el idioma

El idioma oficial en Madrid es el español. Aunque en otras partes de España se hablan idiomas regionales como el catalán o el gallego, en Madrid todos hablan español, y en las zonas turísticas es fácil encontrar personas que hablen inglés. Aprender algunas frases básicas en español te ayudará a comunicarte mejor y a conectar con los madrileños.

En cuanto a la moneda, España usa el euro (€). A fecha de marzo de 2025, 1 euro equivale aproximadamente a 1,08 dólares. Te recomiendo revisar el tipo de cambio antes de viajar y, si necesitas efectivo, sacar dinero en cajeros para evitar comisiones elevadas en casas de cambio.

Preguntas frecuentes sobre Madrid

¿Cuál es la mejor época para visitar Madrid?

Las mejores estaciones para visitar Madrid son primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es agradable y hay menos turistas.

Si te gusta la Navidad, diciembre es mágico con sus mercados y luces. Y si quieres vivir las fiestas, la más famosa son Fiestas de San Isidro, mayo es el mes ideal. Abajo, te dejo un un listado de las principales fiestas en Madrid que han crecido en popularidad y atraen a más personas cada año:

  1. Fiestas de San Isidro (15 de mayo)
    La fiesta más tradicional de Madrid en honor al patrón de la ciudad, San Isidro Labrador. Incluye conciertos, pasacalles, y eventos culturales y gastronómicos. Ha ganado mayor relevancia, especialmente por su mezcla de tradición y modernidad.

  2. Carnaval de Madrid (Febrero/Marzo, dependiendo del calendario litúrgico)
    El carnaval madrileño ha crecido en número de asistentes con desfiles, concursos de disfraces y espectáculos callejeros. En los últimos años, ha destacado por sus iniciativas multiculturales y eventos más inclusivos.

  3. Semana Santa (Marzo/Abril, dependiendo del calendario)
    Aunque la Semana Santa no es tan masiva como en otras ciudades de España, ha ido ganando popularidad con procesiones más grandes y atractivas, especialmente para turistas.

  4. Orgullo LGBTQ+ (finales de junio - principios de julio)
    Uno de los eventos más multitudinarios de Madrid y Europa. El Orgullo de Madrid ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años, atrayendo turistas de todo el mundo y consolidándose como una de las mayores celebraciones de la diversidad.

  5. Veranos de la Villa (julio - agosto)
    Un festival de actividades culturales y artísticas que incluye música, cine, teatro y danza por toda la ciudad durante el verano. Ha ido aumentando en popularidad por su variada oferta y la participación de artistas internacionales.

  6. Fiestas de la Paloma (15 de agosto)
    Celebrada en el barrio de La Latina, esta fiesta popular ha ido creciendo en participación, tanto de locales como de turistas. Se ha convertido en un punto de referencia para el folclore y las tradiciones madrileñas.

  7. Navidad y Año Nuevo (diciembre - enero)
    La iluminación navideña de Madrid ha atraído a más visitantes año tras año. Los mercados navideños, los espectáculos de luces y el evento de la Puerta del Sol en Año Nuevo son cada vez más concurridos.

  8. San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma (Agosto)
    Las tres fiestas se celebran en barrios céntricos de Madrid como Lavapiés y La Latina. Estas festividades han crecido en popularidad, especialmente por la música, el ambiente festivo y la cultura callejera.

  9. Día de la Hispanidad (12 de octubre)
    El desfile militar y las celebraciones en torno al Día de la Hispanidad han ganado más espectadores, tanto en la propia ciudad como en medios internacionales, gracias a una mayor cobertura mediática y el aumento de eventos públicos.

  10. Día de la Almudena (9 de noviembre)
    En honor a la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena, esta fiesta ha cobrado mayor importancia con procesiones y actos religiosos que atraen tanto a devotos como a turistas.

  11. Feria del Libro (finales de mayo - principios de junio)
    Celebrada en el Parque del Retiro, esta feria ha crecido enormemente en la última década, con la participación de escritores de renombre y actividades que atraen a amantes de la lectura de todas partes.

  12. Mulafest (junio/julio)
    El festival de tendencias urbanas, que combina arte, música, tatuajes y cultura urbana, ha crecido en relevancia y ha logrado atraer a un público más joven y diverso.

Estas fiestas han sido impulsadas por un creciente interés tanto local como internacional, y la ciudad de Madrid ha sabido adaptar y promover sus eventos para atraer a más personas año tras año.

¿Cómo moverse por Madrid?

El transporte público es la mejor opción:

  • Metro: La forma más rápida de moverse dentro de la ciudad.

  • Tren (Cercanías): Ideal para ir rápido a estaciones como Atocha o Chamartín y para excursiones cercanas.

  • Autobuses: Buen complemento para llegar a zonas sin metro.

  • BiciMad: Bicicletas eléctricas que te permiten recorrer parques y calles de forma cómoda.

  • Taxis y VTC: Convenientes en ciertos horarios o si llevas mucho equipaje.

¿Qué platos típicos debo probar en Madrid?

No puedes irte sin probar el bocadillo de calamares, el cocido madrileño y las tapas en los bares tradicionales.

¿Es seguro Madrid para los turistas?

Sí, Madrid es una ciudad segura, incluso de noche. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad, hay que tener cuidado con los carteristas en el transporte público y zonas muy turísticas.

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Madrid?

Madrid es una ciudad vibrante con mucho por ver y hacer, por lo que el tiempo ideal de estancia depende de tu estilo de viaje. Si es tu primera vez, recomiendo al menos tres a cuatro días para conocer los principales atractivos sin prisas. Si tienes más tiempo, una semana te permitirá explorar con calma, visitar museos, descubrir barrios menos turísticos y hacer excursiones cercanas.

¿Cómo llegar del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad?

Existen varias opciones para llegar desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al centro de la ciudad, pero después de muchos viajes, puedo decirte que la opción más rápida y cómoda es el tren de cercanías (líneas C1 y C10). Desde la Terminal 4, puedes tomar un tren que te deja en Atocha en solo 25 minutos, sin tráfico ni trasbordos innecesarios.

Si tu vuelo llega a otra terminal, hay autobuses gratuitos que te llevan a la T4 en unos 10 minutos.

Otras opciones:

  • Taxi: Tarifa fija de 30€ hasta cualquier punto dentro de la M-30.

  • VTC (Uber, Bolt, Cabify, etc.): Dependiendo de la demanda, pueden costar entre 20-30€ y te recogen en los aparcamientos habilitados.

  • Metro: La línea 8 conecta con Nuevos Ministerios, pero para llegar al centro necesitas hacer trasbordo.

  • Autobús Exprés Aeropuerto: Opera 24/7 y conecta el aeropuerto con Atocha en 25-30 min por 5€ (sin tráfico).

¿Dónde alojarse en Madrid?

Si prefieres estar en pleno centro, los barrios de Sol, Gran Vía, Chueca y Malasaña son opciones ideales para quienes quieren estar cerca de las principales atracciones y la vida nocturna.

Pero si buscas una experiencia más local, hay barrios a menos de 5 km del centro, bien conectados por transporte público y con precios más accesibles. Algunos de ellos son:

  • Entrevías (donde se encuentra nuestro alojamiento), un barrio tranquilo y residencial, perfecto para quienes buscan descanso sin alejarse demasiado.

  • Puente de Vallecas, con un ambiente auténtico y conexiones rápidas al centro.

  • Carabanchel, una opción interesante con precios asequibles y buena conectividad.

¿Dónde sacar dinero en Madrid?

En Madrid hay cajeros automáticos por toda la ciudad, pero no todos tienen las mismas comisiones. Si tu banco no tiene acuerdos en España, las mejores opciones suelen ser los cajeros de ING, BBVA y Bankinter, ya que suelen cobrar menos comisiones.

También puedes pagar casi todo con tarjeta, incluso en pequeños comercios. Si usas tarjetas como Revolut o Wise, evitarás tasas por cambio de divisa.

¿Cómo tener internet en Madrid?

Si tu operador tiene roaming gratuito en España, no necesitas hacer nada. Pero si vienes de fuera de la UE, lo mejor es comprar una tarjeta SIM o eSIM de compañías como Holafly o Vodafone.

Además, Madrid tiene muchos puntos de WiFi gratis en plazas, estaciones y cafeterías. Y si viajas con laptop, bibliotecas y coworkings ofrecen buenas conexiones sin coste.

¿Qué enchufes se usan en Madrid?

En España se usan enchufes tipo F (Schuko), con 230V y 50Hz. Si vienes de un país con enchufes diferentes, necesitarás un adaptador.

¿Cuánto cuesta un viaje a Madrid?

El presupuesto varía según el tipo de viaje, pero para que tengas una idea aproximada:

  • Alojamiento: Desde 25-50€ por noche en un alojamiento económico hasta 150€ o más en hoteles de lujo.

  • Comida: Un menú del día cuesta entre 12-15€, y cenar en un restaurante medio puede salir por 20-30€ por persona.

  • Transporte: Un billete de metro cuesta 1,50€, pero con la tarjeta de transporte puedes ahorrar bastante.

¿Cuántos habitantes tiene Madrid?

¿Es caro Madrid?

¿Necesito de coche en Madrid?

¿Se puede beber la agua de Madrid?

¿Es necesario saber español para viajar a Madrid?

No es imprescindible, pero ayuda. En zonas turísticas muchos hablan inglés, pero en barrios locales y pequeños comercios puede que solo hablen español. Aprender algunas frases básicas hará tu viaje más fácil y agradable.

¿Conoces otros lugares y consejos sobre Río que debiésemos agregar a este artículo? ¡Comparte tus tips con nuestra comunidad de viajeros!

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

🧐 Curiosidades que no sabías de Madrid

  1. El oso y el madroño no es solo un símbolo bonito
    En la Puerta del Sol verás una estatua del “oso y el madroño”. Este símbolo representa la relación entre la ciudad y su entorno natural, ya que antiguamente los alrededores de Madrid estaban llenos de osos y árboles de madroño. Hoy es uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad.

  2. Madrid tiene el bar más antiguo del mundo, según el Guinness
    El restaurante Sobrino de Botín, fundado en 1725, sigue sirviendo platos tradicionales como el cochinillo asado. Incluso fue mencionado por Hemingway como uno de sus favoritos.

  3. Aquí se bebe agua del grifo… ¡con orgullo!
    El agua de Madrid es famosa por ser una de las más puras de Europa, gracias a su origen en la Sierra de Guadarrama. Muchos madrileños la prefieren a la embotellada.

  4. La Gran Vía iba a llamarse “Avenida de Rusia”
    En sus orígenes, hubo propuestas con nombres muy diferentes antes de decidirse por “Gran Vía”. Durante la Guerra Civil, incluso se la llamó “la Avenida de los Obuses” por los bombardeos.

  5. La estatua del ángel caído… ¿única en el mundo?
    En el Parque del Retiro se encuentra una de las pocas estatuas dedicadas a Lucifer, el ángel caído. Está exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar. Coincidencia o no… da que pensar.

  6. No tiene playa… ¡pero sí olas!
    Madrid tiene una playa urbana artificial en el parque Madrid Río y también una gran piscina de olas en el Parque de Atracciones. Y por si fuera poco, puedes hacer surf en centros cerrados como Citywave.

  7. Tiene más árboles que Nueva York
    Madrid es una de las ciudades más verdes de Europa, con más de 250,000 árboles registrados. El Parque del Retiro, la Casa de Campo o Madrid Río son solo algunas de sus joyas verdes.

Más allá de qué ver en Madrid: consejos prácticos

Y

Bright living room with modern inventory
Bright living room with modern inventory

¡Y hasta aquí las cosas qué ver en Madrid!

Madrid es una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y experiencias únicas. Espero que estos consejos te ayuden a disfrutarla al máximo y a sentirte como en casa. ¡Nos vemos en Madrid! 😊

Esperamos que disfrutes mucho de tu estancia en la Ciudad Maravillosa, un viaje increíble que cada vez se está volviendo más popular entre españoles. Te aseguramos que, aunque llegues con un poco de incredulidad por culpa de la seguridad, te acabarás marchando más que satisfecho y feliz de haber vivido lo que es Río de Janeiro.

✏️ ¡Terminamos dejándote otros posts sobre Brasil!

Y cuando vuelvas, no dejes de comentar con tus propios sitios imprescindibles qué ver en Río de Janeiro… ¡Hay para todos los gustos!