Declarar en la aduana es un proceso importante para los viajeros internacionales y depende de las regulaciones del país al que se está ingresando. Aquí te explico cuándo si está exento y cuando es necesario declarar en la aduana y qué tipos de artículos generalmente se deben declarar.
La exención de pagar aranceles y otros impuestos en la aduana depende de varios factores, incluyendo el país de destino, el tipo de bienes que se llevan y el valor total de los mismos. Aquí se detalla cuándo un viajero está exento de pagar en la aduana y qué pasos debe seguir si planea llevar cantidades que superen los límites permitidos.
Exención de Pagos en la Aduana
Un viajero puede estar exento de pagar en la aduana bajo las siguientes condiciones:
Límites de Exención:
Valor: Los bienes que lleva el viajero están dentro del valor permitido para importación libre de impuestos. Este límite varía según el país.
Artículos Permitidos: Los bienes no están sujetos a restricciones especiales ni requieren permisos adicionales.
Bienes Personales Usados:
Bienes personales que han sido usados y no exceden el límite de valor permitido.
Duración del Viaje:
En algunos países, la duración del viaje puede influir en los límites de exención. Por ejemplo, algunos países permiten una exención mayor si el viajero ha estado fuera por un período prolongado.
Categorías Especiales:
Algunas categorías, como bienes de consumo personal dentro de límites específicos (como ropa usada, productos de higiene personal, etc.), suelen estar exentas.
Pasos para Llevar Cantidades que Superan los Límites Permitidos
Si un viajero planea llevar cantidades que superen los límites permitidos, debe seguir ciertos pasos para asegurar que cumple con las regulaciones y evitar problemas en la aduana.
Investigar Reglas Específicas:
Regulaciones del País de Destino: Investiga las regulaciones aduaneras específicas del país de destino para entender los límites y requisitos.
Categorías de Bienes: Comprende cómo se categorizan los bienes y los aranceles e impuestos aplicables.
Declaración Anticipada:
Formulario de Declaración: Completa el formulario de declaración de aduanas con anticipación, detallando todos los bienes que planeas llevar y sus valores.
Documentación de Soporte: Lleva todos los recibos y pruebas de compra para los bienes que superen los límites permitidos.
Obtener Permisos Necesarios:
Permisos de Importación: Algunos bienes pueden requerir permisos de importación especiales (por ejemplo, medicamentos controlados, armas, productos agrícolas).
Certificados Sanitarios: Si llevas alimentos, plantas o productos de origen animal, podrías necesitar certificados sanitarios o fitosanitarios.
Pagar Impuestos y Aranceles:
Cálculo de Impuestos: Familiarízate con las tasas de impuestos y aranceles que se aplicarán a los bienes que llevas. Esto puede incluir aranceles aduaneros, IVA/GST, y otros impuestos específicos.
Pago Anticipado: Algunos países permiten el pago anticipado de aranceles e impuestos. Consulta con la aduana del país de destino si esta opción está disponible.
Consulta con la Aerolínea:
Políticas de Equipaje: Verifica las políticas de la aerolínea respecto al transporte de bienes y asegúrate de que cumples con sus requisitos.
Asesoría Profesional:
Agente de Aduanas: Considera la posibilidad de consultar con un agente de aduanas o un experto en importaciones para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones.
Consejos Prácticos
Declarar Todo: Siempre es mejor declarar todos los bienes que llevas para evitar multas y posibles problemas legales.
Previsión de Tiempo: Llega con tiempo suficiente al aeropuerto para pasar por el proceso de aduanas sin prisa.
Mantener Registros: Guarda copias de todas las declaraciones y recibos de pagos por si los necesitas para futuras referencias o auditorías.
Ejemplos por País
Estados Unidos
Exención: $800 USD en bienes para viajeros regresando al país.
Pasos Adicionales: Declarar todos los bienes que excedan este límite y estar preparado para pagar aranceles e impuestos aplicables.
Unión Europea
Exención: €430 EUR para viajeros aéreos y marítimos.
Pasos Adicionales: Obtener cualquier permiso necesario para productos agrícolas o animales y declarar bienes que excedan el límite.
Canadá
Exención: $800 CAD en bienes después de una ausencia de más de 48 horas.
Pasos Adicionales: Pagar GST/HST y cualquier arancel aplicable sobre bienes que excedan este valor.
Cada país tiene regulaciones específicas, por lo que es esencial investigar y prepararse adecuadamente antes de viajar con cantidades que superen los límites permitidos.
El valor límite permitido para no declarar artículos comprados en el extranjero puede variar dependiendo del país al que estés ingresando. A continuación, te proporciono información sobre los límites de algunos países comunes para que tengas una referencia:
Estados Unidos
Límite General: Los viajeros que regresan a Estados Unidos tienen una exención de impuestos de $800 USD en artículos comprados en el extranjero.
Alcohol y Tabaco: Dentro de la exención de $800 USD, puedes incluir hasta 1 litro de alcohol y 200 cigarrillos (1 cartón) o 100 puros.
Reglas Especiales: Si viajas desde ciertos territorios como las Islas Vírgenes de los EE.UU., Guam, o Samoa Americana, el límite puede ser más alto, generalmente $1,600 USD.
Unión Europea
Límite General: Los viajeros que ingresan a la UE tienen una exención de impuestos de €430 EUR para viajeros aéreos y marítimos y €300 EUR para viajeros terrestres y en tráfico fluvial.
Alcohol y Tabaco: Puedes llevar hasta 1 litro de bebidas alcohólicas de más del 22% de alcohol por volumen o 2 litros de bebidas con menos del 22% de alcohol. Además, se permiten 200 cigarrillos, 100 puritos, 50 puros o 250 gramos de tabaco de liar.
Reglas para Menores: Los menores de 17 años no tienen derecho a la exención para productos de tabaco y bebidas alcohólicas.
Canadá
Límite General: Los viajeros pueden traer hasta $800 CAD en bienes personales y regalos después de una ausencia de más de 48 horas sin pagar impuestos. Si la ausencia es de menos de 48 horas, el límite es de $200 CAD.
Alcohol y Tabaco: En el límite de $800 CAD, se permite incluir hasta 1.14 litros de alcohol (40 onzas) o 1.5 litros de vino, y hasta 200 cigarrillos, 50 puros, 200 gramos de tabaco manufacturado y 200 sticks de tabaco.
Australia
Límite General: Los viajeros pueden traer hasta $900 AUD en bienes libres de impuestos (incluyendo bienes comprados en tiendas libres de impuestos) para adultos y $450 AUD para menores de 18 años.
Alcohol y Tabaco: Puedes llevar hasta 2.25 litros de alcohol y hasta 25 gramos de productos de tabaco o 25 cigarrillos.
Reino Unido
Límite General: Los viajeros pueden traer hasta £390 GBP en bienes sin pagar impuestos y derechos (o £270 GBP si viajan en un medio privado como un yate o avión privado).
Alcohol y Tabaco: Se permite llevar hasta 4 litros de vino, 16 litros de cerveza, 1 litro de bebidas alcohólicas de más del 22% o 2 litros de bebidas alcohólicas de menos del 22%, 200 cigarrillos, 100 puritos, 50 puros o 250 gramos de tabaco.
Notas Importantes
Límites Combinados: Los límites de exención incluyen tanto los artículos comprados en el extranjero como los adquiridos en tiendas libres de impuestos (duty-free).
Declaración y Pago: Si los bienes que traes exceden estos límites, deberás declararlos y pagar los impuestos y derechos aplicables sobre el valor que excede la exención permitida.
Bienes Restringidos: Incluso dentro de los límites de exención, ciertos bienes pueden estar sujetos a restricciones adicionales y requisitos de declaración (por ejemplo, ciertos medicamentos, productos de origen animal, y plantas).
Es recomendable verificar las regulaciones específicas del país al que estás viajando antes de tu viaje, ya que las normas pueden cambiar y pueden existir excepciones o reglas adicionales que se apliquen a ciertos bienes.
Cuando superas el límite de exención al declarar artículos comprados en el extranjero, debes pagar impuestos y aranceles sobre el valor de los bienes que exceden ese límite. Aquí tienes un desglose general de lo que podrías pagar:
Tipos de Pagos
Aranceles Aduaneros:
Un porcentaje del valor de los bienes que varía según el tipo de producto y su país de origen. Los aranceles están determinados por acuerdos comerciales y políticas nacionales.
Impuestos sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuestos sobre Bienes y Servicios (GST):
Un impuesto aplicado sobre el valor de los bienes, incluidos los aranceles. La tasa varía según el país (por ejemplo, el IVA en la Unión Europea, GST en Australia).
Impuestos Específicos:
Algunos bienes, como el alcohol y el tabaco, pueden estar sujetos a impuestos adicionales específicos, a veces llamados "impuestos especiales".
Ejemplos por País
Estados Unidos
Aranceles Aduaneros: Generalmente varían del 0% al 37.5%, dependiendo del tipo de bien. Muchos bienes personales y regalos tienen tasas bajas.
Impuestos Adicionales: Los impuestos adicionales pueden aplicar para ciertos bienes como alcohol y tabaco. Por ejemplo, los cigarrillos están sujetos a un impuesto federal adicional.
Unión Europea
Aranceles Aduaneros: Varían según el tipo de producto y su origen. Los aranceles para ropa, por ejemplo, pueden ser alrededor del 12%.
IVA: La tasa de IVA varía por país, generalmente entre 17% y 27%. Este se aplica sobre el valor de los bienes más los aranceles.
Canadá
Aranceles Aduaneros: Varían según el tipo de bien. Algunos bienes pueden tener aranceles bajos o incluso exenciones.
GST/HST: El GST (impuesto sobre bienes y servicios) es del 5%. Además, algunas provincias aplican un impuesto armonizado (HST) que puede llegar hasta el 15%.
Australia
Aranceles Aduaneros: Generalmente un 5% sobre el valor de los bienes que exceden el límite.
GST: El GST es del 10% sobre el valor de los bienes más los aranceles.
Reino Unido
Aranceles Aduaneros: Dependen del tipo de bien y su origen. Las tasas pueden variar ampliamente.
IVA: El IVA es del 20% y se aplica sobre el valor de los bienes más los aranceles.
Procedimiento para Pagar
Declaración:
Completa el formulario de declaración de aduanas proporcionado por el país de destino. Esto se hace generalmente al ingresar al país.
Evaluación:
Los oficiales de aduanas evaluarán el valor de los bienes declarados y calcularán los aranceles, impuestos y cualquier otro cargo aplicable.
Pago:
El pago se realiza en el punto de control de aduanas, a menudo en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En algunos aeropuertos, puedes pagar en una oficina de aduanas.
Recibo:
Recibirás un recibo del pago de impuestos y aranceles, que es importante guardar como prueba de cumplimiento.
Consejos
Conservar Recibos: Guarda todos los recibos de compras realizadas en el extranjero para facilitar la declaración y evaluación.
Consultar Antes de Viajar: Verifica las regulaciones y tasas específicas del país de destino antes de viajar, ya que las normas pueden cambiar y pueden aplicarse diferentes tasas y límites.
Declarar Todo: Es mejor declarar todos los bienes para evitar multas y posibles confiscaciones de bienes no declarados.
Cada país tiene sus propias reglas y tasas específicas, por lo que siempre es aconsejable consultar con las autoridades aduaneras del país de destino para obtener información precisa y actualizada
Cuándo Declarar en la Aduana
Debes declarar en la aduana en las siguientes situaciones:
Artículos Comprados en el Extranjero:
Si has comprado artículos en el extranjero y los llevas a tu país de origen, es probable que debas declararlos, especialmente si su valor excede el límite permitido para importaciones libres de impuestos.
Regalos y Bienes Personales:
Regalos, souvenirs y otros bienes personales que traes del extranjero también deben ser declarados si superan el límite de exención de impuestos.
Dinero y Valores:
Si llevas grandes cantidades de dinero en efectivo (generalmente más de $10,000 USD o su equivalente en otras monedas) o instrumentos financieros (como cheques de viajero), debes declararlo.
Productos Agrícolas y Alimentos:
Productos agrícolas, alimentos frescos, plantas, semillas y animales deben ser declarados para prevenir la introducción de plagas y enfermedades.
Artículos Restringidos o Prohibidos:
Cualquier artículo restringido o prohibido por el país de destino, como ciertos medicamentos, armas, productos de origen animal, y sustancias controladas.
Objetos Valiosos:
Joyería, obras de arte, y otros objetos de alto valor deben ser declarados para asegurar que se cumplan con las leyes de importación y exportación.
Qué Declarar en la Aduana
Aquí tienes una lista más detallada de los artículos que normalmente necesitas declarar:
Compras y Bienes Personales:
Ropa, accesorios, electrónicos, y otros artículos comprados en el extranjero.
Bienes personales que exceden la exención de impuestos, como ropa y efectos personales usados, que pueden tener límites de valor.
Alimentos y Productos Agrícolas:
Frutas, verduras, carne, productos lácteos, y otros alimentos frescos.
Plantas, semillas, flores y productos de madera no tratados.
Productos de Origen Animal:
Cueros, marfil, coral, y otros productos derivados de animales que pueden estar sujetos a restricciones.
Medicamentos y Sustancias Controladas:
Medicamentos recetados y de venta libre que pueden estar regulados. Asegúrate de llevar la receta médica y la declaración del médico.
Dinero y Valores:
Efectivo, cheques de viajero, letras de cambio, bonos, y otros instrumentos financieros que sumen más de $10,000 USD o su equivalente.
Artículos Restringidos:
Armas de fuego, municiones, explosivos y otros artículos que requieren permisos especiales.
Procedimiento para Declarar
Formulario de Declaración:
Completa el formulario de declaración de aduana que te proporcionan en el avión o al llegar al país. Indica claramente los artículos que debes declarar.
Pasar por la Aduana:
Al llegar, dirígete a la fila de "Artículos a Declarar" y presenta tu formulario de declaración a los agentes de aduana.
Inspección:
Los agentes pueden realizar una inspección de tus pertenencias para verificar los artículos declarados. Coopera y responde a todas las preguntas con precisión.
Pago de Impuestos:
Si tus artículos superan los límites de exención de impuestos, deberás pagar los impuestos correspondientes antes de salir de la aduana.
Consecuencias de No Declarar
No declarar artículos que están obligados a ser declarados puede tener consecuencias graves, incluyendo:
Multas y Penalidades: Pueden aplicarse multas sustanciales por no declarar bienes.
Confiscación: Los artículos no declarados pueden ser confiscados.
Problemas Legales: En algunos casos, no declarar puede resultar en problemas legales más serios, incluyendo la detención.
Siempre es mejor declarar cualquier artículo que no estés seguro si necesita ser declarado para evitar problemas en la aduana.